MARCA TV|Twitter|RSS

Tiramillas.netMARCA.com

ESPECIAL 'EN LA RUTA 2009'

Historia de la Ruta Quetzal

Martes, 15 de diciembre de 2009

En 1979 y por sugerencia de S.M. el Rey de España, Miguel de la Quadra-Salcedo creó este programa con el objetivo de consolidar entre la juventud de 16 y 17 años los cimientos de la Comunidad Iberoamericana de naciones entre todos los países de habla hispana, incluidos Brasil y Portugal.

[foto de la noticia]
EXPEDICIÓN 2010

El Misterio de los Caminos Blancos Mayas

Ruta Quetzal BBVA es un programa "iniciático", "ilustrado" y "científico", en el que se mezclan cultura y aventura. Gracias a él, y a lo largo de veintidós años, cerca de 8.000 jóvenes europeos, americanos y de países como Marruecos, Guinea Ecuatorial, Filipinas y China han tenido la oportunidad de descubrir las dimensiones humanas, geográficas e históricas de otras culturas. Culturas como las pertenecientes a las civilizaciones mediterráneas o precolombinas, muy distantes en el espacio y en la concepción de la vida, pero al mismo tiempo, fusionadas en un fructífero mestizaje que todavía hoy conforma decisivamente nuestro mundo.

La Ruta Quetzal 2010 conmemorará 25 años de expediciones entre América y Europa viajando a México para seguir los enigmáticos Caminos Blancos Mayas y a través de ellos conocer los secretos de esta fascinante civilación en la Península de Yucatán. Continuará por España, recorriendo el Camino de Santiago para celebrar la festividad del Año Santo Xacobeo y el XI Centenario de la creación del Reino de León

A lo largo de su historia, estas expediciones culturales se han configurado en dos etapas claramente definidas. En una primera fase, que se inicia en 1979 hasta 1992, las expediciones, conocidas genéricamente como 'Aventura 92', cumplen un objetivo primordial: preparar la celebración del V Centenario del Descubrimiento de América. A partir de 1993, toma su actual nombre: Ruta Quetzal.

En todas sus ediciones, la expedición ha seguido recorridos históricos siguiendo las huellas de personajes cruciales en la historia de la Comunidad Iberoamericana, dando especial importancia a las culturas precolombinas y a las épocas de la independencia de los países iberoamericanos, sin olvidar las tres culturas que España llevó a América: la islámica, la judía y la cristiana.

Escritores de la talla de Camilo José Cela, Antonio Gala, Fernando Sánchez Dragó, Mario Vargas Llosa, Alfonso Ussía o Alberto Vázquez Figueroa forman parte de un nutrido grupo de personas que han colaborado en las expediciones impartiendo conferencias y participando en los distintos programas académicos.

Además de ellos, otros nombres importantes dentro y fuera de España procedentes del mundo del deporte como Emilio Butragueño o el astronauta Pedro Duque, y cantantes como Julio Iglesias o Silvio Rodríguez, han conocido a nuestros expedicionarios en alguna de las ediciones de Aventura 92 y Ruta Quetzal BBVA.

Todas las expediciones:
- 2009 (España-Chile): Rumbo a la Isla de Robinson Crusoe
- 2008 (Panamá-Río Chagres): La Selva del Río de los Cocodrilos
- 2007 (México-España): La Huella de la Nao de la China en México
- 2006 (Guatemala-Belice-México-España): A las Selvas de la Serpiente Emplumada
- 2005 (Perú-España): Desde las Ciudades de los Reyes al Amazonas y a la Tierra de los Vascos
- 2004 (España-México): De los Volcanes Mexicanos a la 'Translatio'
- 2003 (República Dominicana-Puerto Rico-España): Rumbo a las Montañas del Parayso
- 2002 (Panamá-Costa Rica-España): Rumbo al estrecho de Cattígara
- 2001 (Ecuador-Perú-España): En busca del Spondylus, el Oro Rojo de los Incas
- 2000 (España-EE.UU.-México): Expediciones Carolinas a las Tierras de América del Norte
- 1999 (España-Panamá): Rumbo al Mar del Sur
- 1998 (España-Portugal-Venezuela): Expedición a Tierra Firme
- 1997 (España-México): Primera Expedición Científica a América
- 1996 (España-Bolivia): Expedición al Legendario Potosí
- 1995 (España-Ecuador-Perú): Expedición al Mundo Inca
- 1994 (España-Argentina-Paraguay-Brasil): Expedición al Mundo Guaraní
- 1993 (España-Portugal-Isla de Guadalupe-Puerto Rico-República Dominicana-Honduras-Guatemala-México): Expedición a las Hibueras
- 1992 (España-República Dominicana): Rumbo al Mundo del Futuro
- 1991 (España-República Dominicana-Venezuela-Brasil): Rumbo al Amazonas
- 1990 (España-México-Costa Rica-Panamá-Colombia-Puerto Rico): Rumbo al Mundo Maya
- 1989 (España-Islas de Cabo Verde-Venezuela-República Dominicana-Portugal): Rumbo a las Selvas del Orinoco
- 1988 (España-Bahamas-Cuba-República Dominicana-Puerto Rico-Portugal): Rumbo a las Antillas
- 1985 (España-Bahamas-Cuba-República Dominicana): Rumbo a Zipango
- 1979 (Bolivia-Perú-Brasil): Aventura en el Amazonas

El ex futbolista Emilio Butragueño, en México con la Ruta Quetzal de 2007.

El ex futbolista Emilio Butragueño, en México con la Ruta Quetzal de 2007.

Contacta con tiraMillas | Aviso legal |
Un web de MARCA.com
Otros webs del Grupo UNIDAD EDITORIAL