MARCA.com|MARCA TV|Twitter|RSS

Tiramillas.netMARCA.com

El rock envejece sin tener un recambio de garantía

TIRAMILLAS Miércoles, 7 de abril de 2010

Son inmortales, talentosos, geniales y… viejos. El que más y el que menos ya ha cumplido los sesenta años, pero dinosaurios como Bob Dylan, Neil Young, Bruce Springsteen o los Rolling Stones piensan en la jubilación como un asunto que no les incumbe.

Los iconos del rock de los años sesenta siguen demostrando que el talento no está reñido con la edad

BOD DYLAN, UNA VERDAD INCUESTIONABLE
Bien lo sabe Bob Dylan, que en 1965 decidió colgar la guitarra acústica, agarrar la eléctrica y dar un giro radical al sonido que hasta entonces había caracterizado su trayectoria.

El problema es que el público asistente al Newport Folk Festival no recibió de tan buen ánimo la conversión de Dylan, que aguantó tres canciones antes de abandonar el escenario escoltado por una sonora pitada.

Han pasado 45 años desde entonces, y sobra resaltar el entusiasmo que el compositor de Duluth ha seguido generando con cada nuevo lanzamiento de sus obras, pero su experiencia bien vale para ejemplificar que ni los mejores han escapado de las críticas en una u otra etapa de sus carreras.

Verdad incuestionable es que el tiempo pone a cada uno en su lugar, y Bob Dylan es hoy algo más que una referencia, ya que su figura totémica es reverenciada por una legión de seguidores que, por otro lado, siempre se ha encontrado en progresivo crecimiento.

THE ROLLING STONES, LOS ABUELOS DEL ROCK
Algo parecido a lo que ocurre con The Rolling Stones, que 48 años después de tocar sus primeros acordes siguen llenando estadios allá donde se tiene la suerte de recibirles. El legado del grupo londinense se transmite de generación en generación, codificado en el ADN de los progenitores.

Mick Jagger y Keith Richards, dos abuelos a los que daría miedo tener como abuelos, gobiernan con firmeza el timón de una nave que, más que un grupo musical, alcanza hoy la consideración de parque temático.

Concebidos como espectáculos para todos los públicos, los conciertos de los Stones siguen deparando unas cuantas horas de rock contundente y apreciable para todos los públicos.

BRUCE SPRINGSTEEN, EL 'BOSS'
Icono patriótico en el país de las barras y las estrellas, el 'Boss' ha sabido reconducir una trayectoria que transitó del rock ligero en sus primeros discos a un sonido más rico en matices folk y comprometido a nivel social, erigiéndose en una suerte de ‘voz del pueblo’ en la tierra del Tío Sam.

NEIL YOUNG, EL EXTREMISTA
Neil Young siempre se ha distinguido como un molesto azote para la derecha más reaccionaria de Estados Unidos, ya fuera en sus aventuras en solitario o con la mítica formación que integró junto a David Crosby, Stephen Stills y Graham Nash.

LEONARD COHEN, EL POETA
Leonard Cohen ha vuelto a recitar sus poéticas composiciones tras quince años de silencio. El regreso del canadiense no obedeció a motivaciones artísticas, sino a la estafa de la que fue objeto por parte de su agente, que dejó un agujero de ocho millones y medio de dólares en el bolsillo de Cohen, que se vio obligado a retomar la actividad abandonada en 1993... Es posible que más de un seguidor haya agradecido el censurable comportamiento de la mencionada representante.

LOU REED, EL NUEVO CANTAUTOR INTIMISTA
Tampoco conviene olvidar a Lou Reed, insigne ex miembro de The Velvet Underground y transformado ahora en cantautor intimista en sus actuaciones, que brinda acompañado por su esposa, Laurie Anderson.

Y qué decir de nombres como Van Morrison, Joe Cocker, David Bowie, Patti Smith, Tom Waits o Chuck Berry, que a sus 83 años desparrama las últimas gotas de un talento irrepetible.

Eric Clapton acaba de cumplir 65 años en plena forma y Robert Plant acaba de grabar un álbum con Band of Joy, la banda que integró antes de pasar a la posteridad con Led Zeppelin.

Pero no todos hablan en inglés. Ahí se mantiene Charly García, intérprete, compositor y productor argentino con más de cuarenta años dedicados a la música, los mismos que Luis Alberto Spinetta o Litto Nebbia.

¿Te ha parecido interesante la noticia? No

4 Comentarios
4 Comentarios
Mick Jagger sigue derrochando energía en cada una de sus actuaciones. EFE

Mick Jagger sigue derrochando energía en cada una de sus actuaciones. EFE

Contacta con tiraMillas | Aviso legal |
Un web de MARCA.com
Otros webs del Grupo UNIDAD EDITORIAL