La campaña está apadrinada por Samuel Eto'o
La campaña solidaria de recogida de zapatos SHOE AID FOR AFRICA está llegando a su meta. Hasta el 26 de junio tendrá lugar la entrega de zapatos en África, en un itinerario que comprenderá desde Windhoek hasta Johannesburgo y será coronada por una distribución en Sudáfrica con Samuel Etoó coincidiendo con el Mundial.
500.00 Es el número de pares de zapatos recaudados desde que se inició la campaña el pasado mes de octubre que ha contado con el empuje de Samuel Eto'o
La campaña benéfica, apadrinada por el futbolista camerunés Samuel Eto’o y promovida por la marca de cuidado del calzado Kiwi, nació con la finalidad de recoger en Europa el máximo número posible de zapatos para enviarlos a África, donde se les puede dar una segunda vida más larga. Desde que la campaña se inició, el pasado mes de octubre, se han recogido más de 500.000 pares de zapatos, lo cual representa un éxito espectacular.
'Shoe Aid For África' tiene una banda sonora de primera división. Macaco ha compuesto e interpretado desinteresadamente 'One Step', canción que se erige como himno de la campaña. Para este tema musical, el cantante ha contado con la colaboración de Youssou N’dour y la cantante de Mali Oumou Sangaré.
La entrega de zapatos en África es el punto culminante de una campaña que ha contado con un apoyo incondicional de muchos donantes de zapatos anónimos. Y no sólo anónimos… personalidades del cine, de la música, del deporte se unieron en un vídeo para arropar la iniciativa:
Pedro Almodóvar, Amaia Salamanca, José Corbacho, Jaume Balagueró, Juan Cruz, Eduardo Noriega, Boris Izaguirre, Pablo Motos, Mario Casas, Ferran Adrià,
Viggo Mortensen, Alberto Amarilla, María Pujalte, Manuela Velasco, Carlos Sobera, Kira Miró y Edu Soto, entre otros muchos, han prestado su imagen desinteresadamente para grabar un vídeo en el que invitan a todo el mundo a participar en la campaña benéfica.
#11 jon49
18.Jun.2010 | 10:42
Si quiere ayudar de verdad a la gente de africa que de 3/4 de su nomina , que con el resto todabia su familia y su siguiente generacion puden vivir trankilamente . Estas cosas o iniciativas las puede hacer cualquiera que sea un poco popular en el mundo y para mi no tiene ningun merito. Seguro que dando en dinero el 10 % de lo que cobra el y Drogba ayudaria mas que esos 50000 zapatos .
#12 jabato77
18.Jun.2010 | 14:49
Lussenhof: 1 - La cooperación sí tiene como objetivo el desarrollo socioecnómico. Proporcionar calzado forma parte de este desarrollo. El desarrollo económico es la única manera de que sean ellos quienes puedan comprarse el calzado. 2 - Precisamente las zonas donde no hay tiendas de zapatos (el concepto "tienda" es discutible) es porque, en su mayoría, están en zonas muy remotas. A esas zonas esta caravana no llegará y si lo hace será a un precio muy caro pues si ya es dicífil hacer 500 km. en 3 días con un 4x4 en algunas zonas remotas de Liberia, por ejemplo, ya me dirás tú con cargamentos de zapatos. 3 - Además, está el tipo de zapato. Te aseguro que en gran parte del África sub-saharian van que chutan con sandalias y si les pones zapato cerrado, como el de aquí, les van a salir unas llagas que ni te cuento. 4 - El dinero está mejor empleado en fortalecer sistemas de infraestructuras (para que llegue el comercio), sanitarios (la diarrea mata más que nada en el mundo), y educativos.
#13 marc1981
18.Jun.2010 | 20:12
#12 jabato estoy de acuerdo conlo que dices, pero el punto 4 que expones mucho me temo que es más reprochable y exigible moralmente a los diferentes gobiernos y bancos mundiales y demás clases sociales donde no saben que flautas hacer con el dinero, que a personas que están en la elite del deporte y viven de ello (por no muchos años). un deportista de elite no tiene una paga millonaria de por vida como jefes de gobierno, ministros etc etc etc
En TIRAMILLAS.net en las últimas 24 horas