Ellas dan el golpe | Estrenos de cine | Las mejores fotogalerías | Twitter| RSS
Tiramillas.netMARCA.com

Google y el valor de la publicidad en los móviles

TIRAMILLAS Miércoles, 25 de septiembre de 2013

Google ha lanzado para el mercado de América Latina una calculadora que permite cuantificar el verdadero valor de las campañas de publicidad en teléfonos móviles, un tema que genera mucho debate entre los técnicos de mercado. Esta herramienta es parte de una iniciativa llamada 'Full Value of Mobile', que incluye también mejores prácticas, vídeos y casos de estudio y que puede encontrarse en fvm.withgoogle.com, según un comunicado del gigante de internet.

Carolina Bertoni, gerente Google Móviles

"Los anunciantes recurren a modelos tradicionales para medir sus campañas en móviles y no logran capturar el valor total de las conversiones en este entorno"

"Muchos anunciantes recurren a modelos tradicionales para medir sus campañas en móviles y no logran capturar el valor total de las conversiones en este nuevo entorno", afirma Carolina Bertoni, gerente de publicidad en móviles de Google en Hispanoamérica.

Esta nueva realidad representa una oportunidad sin precedentes para los profesionales del marketing. La calculadora que ofrece Google tiene como objetivo ayudar a que anunciantes y agencias puedan tomar decisiones estratégicas y bien informadas sobre cómo actuar en este contexto.

"El mercado precisa modelos de atribución que se correspondan con esta nueva realidad y ésa es la propuesta de esta herramienta", dice Bertoni. Tan sólo hace cinco años, en 2008, sólo un 1 % del tráfico global de internet provenía de dispositivos móviles. Hoy es del 15 %, y crece día a día, señala Google.

Hace cinco años sólo un 1 % del tráfico global de internet provenía de dispositivos móviles, hoy es del 15 %, y crece día a día

El estudio Mobile Purchase Journey de Google demostró que un 73 % de los usuarios de teléfonos inteligentes en México compran o buscan información antes de comprar desde su móvil. En Argentina, es más de la mitad.

En México la tasa de penetración de teléfonos inteligentes es de 37 %, y en Argentina del 31 %. En ambos, la media de penetración supera a la de países más desarrollados, que ronda el 28 %, según estudios de Google.

¿Te ha parecido interesante la noticia? No

En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios

[foto de la noticia]
Contacta con tiraMillas | Aviso legal |
Un web de MARCA.com
Otros webs del Grupo UNIDAD EDITORIAL