Ellas dan el golpe | Estrenos de cine | Las mejores fotogalerías | Twitter| RSS
Tiramillas.netMARCA.com

Más de 4.000 millones de personas sin acceso a internet

TIRAMILLAS Jueves, 27 de noviembre de 2014

A pesar del crecimiento de la industria de las tecnologías de la información todavía hay más personas en el mundo, un total de 4.300 millones, que no utilizan internet, frente a sus 3.000 millones de usuarios.

En los países desarrollados, el 78 % de hogares cuenta con este servicio, frente al 31 % en los países de ingresos medios y el 5 % en los 48 países menos desarrollados

Así lo revela el informe difundido por la Unión de Telecomunicaciones, una agencia técnica de Naciones Unidas, que hace el seguimiento de cómo evoluciona la sociedad de la información. Si bien la utilización de internet aumenta regularmente y se estima que al término de este año su crecimiento será del 6,6 por ciento en todo el mundo -3,3 por ciento en los países de economías ricas y 8,7 en los países en desarrollo-, las tecnologías de la comunicación y de la información (TIC) todavía son inalcanzables para miles de millones de personas.

Al final de este año, el 44 por ciento de todos los hogares del mundo tendrán acceso a internet, con respecto al 40 por ciento en 2013 y al 30 por ciento de 2010. En los países desarrollados, el 78 por ciento de hogares cuenta con este servicio, frente al 31 por ciento en los países de ingresos medios y bajos, y apenas el 5 por ciento en los 48 países menos desarrollados.

El informe de la UIT proyecta que a finales de 2014 habrá más de 700 millones de abonos en el segmento de telefonía móvil. Sin embargo, los analistas de la institución aclaran que "es equivocado pensar que todo el mundo está conectado". Lo que explica ese volumen de abonos es que muchos usuarios tienen varios a la vez y que las cifras de crecimiento mundiales en realidad reflejan incrementos muy pequeños para los que se encuentran en la base de la pirámide.

Las últimas evaluaciones indican que 450 millones de personas viven en lugares que están fuera de cobertura del servicio de telefonía móvil

Las últimas evaluaciones indican que 450 millones de personas viven simplemente en lugares que están fuera de cobertura del servicio de telefonía móvil. El informe advierte también sobre el aumento de la brecha de conectividad entre zonas urbanas y rurales, y no únicamente en los países en desarrollo, sino incluso en los más ricos, aunque de forma más moderada.

En países como Japón y Corea del Sur, la penetración de internet en los hogares urbanos es apenas un 4 por ciento superior a los que se encuentran en áreas rurales, pero esta diferencia puede llegar al 35 por ciento en países como Colombia y Marruecos. Se cree que el "abismo" es mucho mayor en los países más pobres de los que no hay datos confiables.

La UIT incluye en su informe un índice sobre desarrollo de TIC que encabeza Dinamarca y que mide el nivel de acceso, utilización y conocimientos de estas tecnologías. Siguen en los diez primeros lugares: Corea del Norte, Suecia, Islandia, Reino Unido, Noruega, Holanda, Finlandia, Hong Kong y Luxemburgo. Los primero treinta lugares se encuentran dominados por países europeos y de altos ingresos, con España en el puesto 28.

Los primero treinta lugares se encuentran dominados por países europeos y de altos ingresos, con España en el puesto 28

El informe ofrece el ejemplo de YouTube, que es el mayor sistema para compartir vídeos, con servicio en 61 países y que tiene cada mes más de 1.000 millones de visitantes únicos. De esa plataforma se telecargan cada minuto más de 100 horas de contenido en vídeo.

Wikipedia, la mayor enciclopedia en línea, tiene ahora más de 30 millones de artículos en 287 idiomas. Los países desarrollados dominan la producción de contenido de internet y las inscripciones de nombres de dominios que les pertenecen representaron el 80 por ciento de todas las suscripciones en 2013, mientras que las de Africa fueron menos del 1 por ciento.

¿Te ha parecido interesante la noticia? No

avatar
Queremos saber tu opinión

¿Nuevo en MARCA.com?. ¡Bienvenido!. Consigue aquí tu cuenta gratis para participar.

Recordarme en este ordenador ¿Olvidaste tu contraseña?

Las tecnologías de la comunicación y de la información todavía son inalcanzables para miles de millones de personas.

Las tecnologías de la comunicación y de la información todavía son inalcanzables para miles de millones de personas.

Contacta con tiraMillas | Términos y Condiciones | Privacidad | Cookies
Un web de MARCA.com
Otros webs del Grupo UNIDAD EDITORIAL