sábado, 6 febrero 2010, 13:53
Lo más leido en Lanacion.com y The Guardian
En la categoría: Medios
Que levante la mano quien no use los listados de noticias más leídas de los webs de noticias. La grandeza de Internet nos permite saber qué es lo que más interesa al resto de personas que también visitan nuestros webs favoritos. El criterio periodístico de selección de noticias en portada, a menudo difiere del interés de los visitantes. Términos como "sexo", "Fernando Alonso" o "Belén Esteban" suelen estar presentes en las noticias más leídas por los lectores de los medios generalistas.
Además de los listados en portada y noticias muchos sitios tienen sus propios experimentos donde muestran esas noticias. El web argentino lanacion.com tiene una original rejilla en la que con diferentes colores y un código de tamaño tipográfico se ven los contenidos más consultados por los sus lectores.
La aplicación, desarrollada en flash, permite elegir las secciones a mostrar y filtrar por más comentadas, enviadas o votadas. El interfaz está muy cuidado y la experiencia de uso es agradable aunque mejoraría bastante con el uso de ajax o javascript en lugar de recargar la página en cada consulta.
The Guardian también ha estrenado un producto similar denominado Zeitgeist. Término de origen alemán que significa el espíritu del tiempo y que también utilizó Google hasta 2007 para referirse a su resumen anual de términos más buscados.
El medio inglés archiva sus noticias cada día y ofrece una versión de alto contraste además de poner sobre la mesa en su blog los criterios que componen cada día la selección. Su algoritmo lo componen el número de visitas o búsquedas, los elementos sociales que han referenciado un contenido y la cantidad de comentarios que tiene cada noticia.
Actualización 6 de febrero 20:26
Me avisa Víctor San Vicente, jefe de infograficos de MARCA.com, que la aplicación de lanacion.com se trata de una adaptación de http://www.newsmap.jp desarrollada por Marcos Weskamp