miércoles, 15 septiembre 2010, 11:10
Las razones del rediseño de Twitter
En la categoría: Twitter
La red de microblogging anuncia su nuevo Twitter.com como una experiencia más fácil, rápida y profunda y seguro que será así conforme se vaya activando en los perfiles de los usuarios.Si habeis probado la app oficial de Twitter para iPad poniendo la tableta en formato horizontal probablemente este replanteamiento de Twitter no os va a sorprender demasiado ya que este rediseño está muy inspirado en su versión de iPad.
Novedades
La principal novedad es que cuando alguien comparte un enlace, una foto o un vídeo se despliega una zona en la que se puede ver ese contenido sin necesidad de abrir otra ventana. Esta funcionalidad que también está disponible en la app de iPad es francamente útil y seguro que va a aumentar el tiempo de permanencia en la plataforma algo que hasta ahora no era importante para los responsables de Twitter.
Además existen nuevas funcionalidades como aglutinar la información relativa a un tuit y consultar perfiles de otros usuarios de forma más sencilla.
¿Alguien entra en Twitter.com?
Soy usuario muy activo de Twitter desde hace más de 3 años y prácticamente nunca entro a twitter.com. En el smartphone utilizo la versión móvil, en Firefox uso Echofon y en iPad hasta hace poco era fan de TweetTime pero ahora prefiero la app oficial. Es decir, nunca tengo necesidad de entrar a Twitter.com.
Y no entro porque realmente no me aporta nada distinto a lo que me permiten el resto de aplicaciones que existen. A diferencia de otras redes sociales como Facebook o Tuenti en las que la permanencia dentro del sitio web es muy elevado, a Twitter no parecía importarle que pasáramos poco tiempo en bajo su dominio.
La razón de este cambio estriba probablemente en el desarrollo de su plan para conseguir hacer rentable la red social. El uso de aplicaciones creadas por terceros como Tweetdeck, Seesmic, Twitterriffic o similares en las que es muy difícil introducir patrocinios y crecimiento de Twitter desde dispositivos móviles con una subida de un 62% desde mediados de abril, la estrategia de dirigir tráfico a su página parece lógica para tratar de rentabilizar la plataforma.
Mucho más que una red de mensajes
Y con este rediseño o redefinición, Twitter pasa a ser mucho más que una red textual, algo que ya era de forma leve hasta ahora pero que con estas mejoras queda mucho más patente en su nueva interfaz.
Me parece muy inteligente el que Twitter no haya peleado por tener su propia herramienta para subir fotos o vídeos y prefiera utilizar el potencial de los que ya están para y que los usuarios puedan visualizarlos bajo la intefaz de Twitter.
Habrá que estar atentos para ver cómo evolucionan en los próximos meses los números de nuevos de usuarios y el tiempo de permanencia en la plataforma.