miércoles, 29 septiembre 2010, 17:59
Twitter, Crowdmap y la Huelga General en Internet
En la categoría: Redes sociales
Si algo diferencia a la Huelga General del 29S de anteriores convocatorias es la existencia de plataformas sociales donde los ciudadanos están contando la realidad de la convocatoria de huelga al margen de los datos oficiales aportados por el gobierno o los convocantes.
En Twitter hay varios hashtags muy populares que agrupan a los que están a favor #huelga, #29S, #yovoy, #huelgageneral y a los que han optado por trabajar #yocurroel29, #yonovoy o los que prefieren poner a los piquetes en el punto de mira de sus chistes con #holocaustopiquete.
Además algunos términos como Huelga General, piquetes o 29S se han colado como trending topics a nivel mundial, un dato que revela el gran impacto de la movilización en Internet.
Hay una iniciativa visual que utilizando Crowdmap crea un mapa visual de los hitos más significativos en toda España. El Crowdmap de la Huelga general está recopilando las convocatorias de manifestación, las incidencias en materia de transporte, el seguimiento de los servicios mínimos...los usuarios las geolocalizan en un mapa, desde su teléfono móvil o desde el web, y se pueden consultar ordenados cronológicamente.
La tecnología de Crowdmap ya se ha usado en ciudades como Londres en grandes acontecimientos urbanos como la huelga de metro o la reciente visita del Papa a la capital inglesa.
En ELMUNDO.es también se está recogiendo la información ciudadana y se está mostrando sobre un mapa de España, uniendo lo que viene de Twitter, los comentarios de los usuarios, un mapa visual y un minuto a minuto desarrollado desde la propia redacción.