macguffin

Por Carlos Sacristán

lunes, 11 enero 2016, 15:47

David Bowie no ha muerto

En la categoría:

Me levanto con la noticia de que se ha muerto David Bowie y no me lo acabo de creer. Yo pensaba que este tipo era inmortal. Lo creía de verdad. Pero no inmortal por el inmenso legado que nos deja, que también, si no biológicamente inmortal. Ni tan siquiera me parece razonable la muerte de David Robert Jones. Parece que ahora ambos se han tomado un pequeño descanso de los escenarios, incluso del terrenal, demasiado mundano para sus talentos. Sólo nos queda esperar a ver cómo se reinventan.

Bowie nació el 8 de enero de 1947 en Brixton, Inglaterra. Pronto aprendió a tocar varios instrumentos y comenzó su andadura en pequeños grupos de rock aunque siempre con la sombra del jazz acechando. Desde temprana edad era un tipo controvertido y contradictorio, como el color de sus ojos, un escaparate perfecto de lo que acechaba en su interior. Tras varios intentos fallidos, en 1963 formó su primer grupo 'David Jones and the King Bees' pero las abejas no picaban demasiado y decidió dar el salto en solitario en 1966 ya como David Bowie. En 1969 firma con la discográfica Dream Records y edita su primer álbum, 'Space Oddity', inspirado en la película '2001, una odisea del espacio' y celebrando la llegada del hombre a la Luna. El resto, la epopeya intergaláctica de 'Ziggy Stardust' mediante, uno de los mejores álbumes jamás publicado, es historia.

Su ambiguedad, siempre objeto de estudio, fue una de sus principales armas. En 1970 se casa con Angela Barnet, para la que los Stones de Jagger & Cía compusieron 'Angie'. Bowie, siempre adelantado a su tiempo, se confiesa bisexual en una entrevista en Melody Maker realizada en 1972. Los rumores sobre su vida privada son objeto de sesudo debate. Su amistad con Mick Jagger, Lou Reed e Iggy Pop, con los que además de escenario comparte noches de sexo, drogas y rock & roll, no por este orden, cimentaron la leyenda. Pero él siempre estuvo por encima del bien y muy por encima del mal.

Incluso su forma de componer y entender la música era especial. Un época, otra, en la que desfasaba de manera malsana en las calles berlinesas, vio a dos amantes besándose en el extinto Muro y esto le llevó a  componer 'Heroes' (1977), su inmortal 'hit', del que nunca daba pistas. Siempre fue discreto, con su vida y con la de los demás. Sólo en 2003 accedió a contar el por qué de su secretismo con respecto a este tema. La furtiva pareja estaba formada por Tony Visconti, amigo y productor en aquel entonces del músico, y la corista Antonia Maas que, por supuesto, no era su esposa.. Así era él, capaz de poner un brillante altavoz a una infidelidad que sólo destapó cuando su colega le levantó el veto.

Bowie acaparó todas las miradas. Lógico. Un tipo capaz con todo lo que se propuso, y se propuso mucho. Así era David Robert Jones, un icono para todos aquellos que siempre le consideraron un referente, pensaran o no como él. Ahora, como una mala broma del destino, se va de viaje a los 69 años tres días después de sacar 'Blackstar', su nuevo álbum de estudio. Una fuga que hubiera firmado el mismísmo Houdini. Como dijo hace tiempo: "No sé dónde voy, pero te prometo que no será aburrido". Nadie lo duda.

¿Te ha parecido interesante la noticia? No

avatar
Queremos saber tu opinión

¿Nuevo en MARCA.com?. ¡Bienvenido!. Consigue aquí tu cuenta gratis para participar.

Recordarme en este ordenador ¿Olvidaste tu contraseña?

Aviso legal | Contacta con tiramillas | Un web de Marca.com