viernes, 19 febrero 2010, 21:41
Oakalla, lo bueno se hace esperar
En la categoría: Entrevistas - Descubrimientos
"Lo bueno se hace esperar" o "Más vale tarde que nunca", son algunos dichos que se podrían aplicar a esta historia, la de Oakalla. Se trata de un grupo canadiense que, tras largos años de espera, por fin lanzan su más que esperado disco de debut homónimo.
Oakalla es una banda que nace en Vancouver, Canadá, y que ha tenido a bien hacerme esperar cerca de unos cuatro años para conocer, por fin, su primer disco. Pasaban los años y apenas había novedades acerca de este grupo. No se sabía si habían compuesto algunas pocas canciones para colgarlas en su Myspace y más tarde se habían separado, o quizás es que simplemente las cosas no funcionan igual de rápidas para todos los músicos.
Como digo, después de casi cuatro años esperando, por fin sale el disco y lo hace ¡¡el pasado 6 de octubre!! Pero no pasa nada, "más vale tarde que nunca". Oakalla lanzó en 2009 su primer disco bajo el sello de la discográfica 604 Records (que nace gracias a otro artista canadiense, Chad Kroeger, cantante de Nickelback).
El grupo está formado por los hermanos Josh Hlookoff y Jonas Hlookoff (guitarrista y batería respectivamente), su primo Matt Lebedoff (cantante), Jason Milne (guitarrista) y Jed Scharf(batería). Todos ellos son los culpables de un sensacional disco producido por Warne Livesey (Matthew Good) y Dave Ogilvie (Nine Inch Nails, Marilyn Manson).
El disco está dividido en dos partes: una primera compuesta con canciones que combinan las guitarras eléctricas con las acústicas, además de teclados y coros. Temas como War (primer single de Oakalla y primer videoclip), que narran la historia de un soldado americano, o Big Stick, sobre la política exterior de Estados Unidos en Oriente Medio, son sólo algunos de los argumentos que exponen los miembros de Oakalla.
La segunda parte del disco es un poco más pausada con sonidos folk y country que nos ofrecen otra cara más madura de una banda que debería dar que hablar. Temas como Cold Cold Wind, Mr. Smith o Darlene, son claro ejemplos de ese sonido más americano.
En cuanto a las influencias de Oakalla, es justo mencionar a artistas de la talla de Neil Young, Tom Petty e incluso Beck. De todos ellos bebe una banda que ha abierto conciertos para The Offspring, Billy Talent o Thornley.
En definitiva, se trata de un excelente noticia para los amantes del rock, que sin embargo, en el disco, no encontrarán dos temas (Sun Goes Down y Something More) que formaban parte de The Solution, que es como originalmente se llamaba la banda, aunque todavía se pueden escuchar en su Myspace original.
PD: El nombre de Oakalla viene porque es así como se llamaba la cárcel donde estuvo el abuelo de los hermanos Hlookoff por negarse a ir a la guerra.