viernes, 23 abril 2010, 19:25
Nisvanis, los NIRVANA de Mongolia
En la categoría: Entrevistas - Descubrimientos
Hace unos días, una amiga me dio a conocer un plan para este verano: disputar el Rally de Mongolia. Me pareció una idea tan alucinante como inviable por diferentes motivos que no vienen a cuento. El caso es que, pasados unos días, seguía con ese desconocido país en la cabeza y pensé: ¿qué música sonará allí? Y de repente me topé con Nisvanis, los Nirvana de Mongolia.
Se trata de un grupo procedente de la capital del país, Ulán Bator, y formado en la Universidad de Arte y Cultura de esa misma ciudad allá por 1990. Fue entonces cuando los miembros de Nisvanis, gracias a este mundo tan globalizado, descubrieron Nirvana y quisieron influenciarse de los que eran ya sus ídolos.
Adoptaron su nombre basándose en el grupo de Kurt Cobain así como su estilo de música, el grunge, con guitarras muy distorsionadas y voces rasgadas. Con los años lanzaron su tema Huchilturugch (Oxígeno), que fue todo un éxito popular entre las jóvenes generaciones amantes del emergente grunge.
Sin embargo, su primer disco, que llevaba el mismo nombre, no llegó a ser lo esperado en un primer momento. Los escasos medios económicos con que contaba la banda hicieron que sólo pudieran pagarse una muy discreta producción donde apenas se oían las guitarras y el bajo era muy fuerte. Las críticas no se hicieron esperar, pero Nisvanis no se rindieron.
Otro de sus temas más aclamados fue Ter oilgojee, donde una vez más se podía apreciar el sonido de Seattle y el pesimismo en las letras al estilo Cobain. Esto se observa también en la canción Tesrelt, donde recuerdan mucho a las primeras bandas del grunge como Tad o Green River, además de los mencionados Nirvana.
Su segundo disco, Caapan ye, no vio la luz hasta 2002, pero las ventas iban en picado. Finalmente, en 2006 lanzan su último disco, Hhcaer Tabar, en el que su estilo termina cambiando y se acerca más al sonido de grupos nu-metal como Korn. Sin embargo, sus raíces siempre fueron el grunge y, más concretamente, Nirvana. Es por eso que quisieron homenajearles en el siguiente tema que lleva por nombre Minii Nirvana y donde, a pesar de cantar en mongol, se distingue claramente como mencionan a la banda de Seattle.