lunes, 11 octubre 2010, 19:10
25 minutos de paranoia
En la categoría: Revival
En el mundo de la música, como en otras artes, basta con un chispazo de genialidad para crear toda una obra maestra. Uno de esos calambrazos es lo que sufrieron los Black Sabbath hace 40 años cuando lograron crear en 25 minutos Paranoid, su himno por excelencia.
La banda que lideró con tremendo éxito el carismático Ozzy Osbourne está siendo estos días objeto de numerosos homenajes con motivo del 40 aniversario de la publicación del disco Paranoid, en septiembre de 1970. Por ejemplo, la revista británica Metal Hammer se hace eco de cómo fue el proceso de elaboración del disco. Destaca unas palabras del batería Bill Ward, sobre el origen de la canción que pone nombre al mítico álbum.
"Paramos para comer y cuando volvimos al estudio nos dijeron que no teníamos suficientes canciones y nos pidieron una más. Tony [Iommi] comenzó a tocar el riff de Paranoid. Yo me senté en la batería, Ozzy cogió su micro, Geezer se colgó el bajo y empezamos a tocar. Lo que escuchas en el disco es, literalmente, una canción compuesta en… ¡25 minutos!".
Resulta curioso cómo en menos de media hora se puede llegar a tener la suficiente inspiración para crear todo un himno de la historia del rock, y más aún cuando la mayoría de los grupos se tiran semanas, meses e incluso años persiguiendo un hit que muchas veces ni llega.
Pero el disco cuenta con más anécdotas. En principio se iba a llamar War Pigs, como una de las canciones que aparecen en su interior. Pero las cosas por esas fechas andaban algo tensas por la guerra de Vietnam y la compañía decidió cambiarlo. Finalmente pasó a llamarse Paranoid tras escuchar la improvisada canción, que sin embargo entusiasmó a los productores.
La portada del disco estaba pensada para el título War Pigs, pero cuando decidieron cambiar el nombre ni siquiera se molestaron en cambiarla por otra, lo cual explica la poca relación que tiene el nombre con la imagen. Éste es el videoclip que grabaron para una canción que fue tan fácil de crear, pero tan difícil de olvidar...