domingo, 24 octubre 2010, 20:58
Alain Johannes y su chispa adecuada
En la categoría: Entrevistas - Descubrimientos
Seguro que no muchos habrán oído el nombre de Alain Johannes, pero sí les sonarán los de Red Hot Chili Peppers, Chris Cornell, Queens of the Stone Age, Mark Lanegan o Arctic Monkeys, por citar algunos. Pues bien, este sensacional músico está detrás de éstos y otros grandes proyectos bien como músico, bien como productor. Ahora le ha llegado el turno de salir de la sombra y darse a conocer en solitario.
Alain Johannes, nacido en 1962 en Chile, es un hombre que ha dedicado toda su vida a la música, su gran pasión y que le ha dado tanto como le ha quitado. En los años ochenta comenzó a hacer sus pinitos como cantante en una banda llamada What is This, pero no tuvieron gran repercusión.
Sin embargo, a comienzos de los 90, su nombre empezó a aparecer en muchas revistas especializadas por ser el componente de Eleven, donde conoció a la que sería más tarde su mujer, la cantante rusa Natasha Shneider. Ambos formaron el grupo junto a Jack Irons, conocido por ser el batería de Red Hot Chili Peppers (por cierto que Johannes fue quien enseñó a Flea a tocar el bajo) en sus inicios y de Pearl Jam en varios discos.
Johannes compaginó siempre su función de músico con la de productor. Por citar sólo algunos ejemplos, en 1999 fue uno de los grandes responsables de que Chris Cornell lograra lanzar Euphoria Morning, su primer disco en solitario. También participó en el proceso de grabación en varios discos de No Doubt y en los de Mark Lanegan.
Desde entonces ha venido colaborando de manera regular con Queens of the Stone Age y es miembro habitual de Them Crooked Vultures. Pero, después de tantos años trabajando en la 'sombra' y ser muy conocido en los backstages, pero no de cara al público, Alain Johannes ya tiene listo su debut.
El disco se llama Spark (o lo que es lo mismo, 'Chispa'), y fue editado el pasado 5 de octubre. Se trata de un trabajo donde el cantante y guitarrista pone de manifiesto toda la experiencia y las dotes que posee después de tantos años de diferentes experiencias. Pero no todo ha sido un camino de rosas.
En julio de 2008 su mujer, Natasha Shneider, fallecía víctima de un cáncer y eso sumió a Johannes en una gran depresión de la que afortunadamente se ha recuperado para terminar dedicándole el disco. Es su primera aventura en solitario y parece que la experciencia ha sido positiva. No hay más que escuchar Spark para darse cuenta de que este genial artista ha dado con la chispa adecuada.