jueves, 10 febrero 2011, 20:14
Led Zeppelin - Stairway to Heaven
En la categoría: Imperdibles
Nuevo número en la sección Imperdibles donde aparecen aquellos temazos que debes escuchar, al menos, una vez en tu vida. Es el turno de una de las más grandes canciones de rock de todos los tiempos. La legendaria banda Led Zeppelin nos regaló hace ya unos cuantos años una canción que permanecerá para la posteridad y que cuenta con una gran historia detrás. Con todos ustedes, Stairway to Heaven...
El 8 de noviembre de 1971 salía al mercado Led Zeppelin IV, que se convertiría en uno de los más grandes álbumes de la historia del rock, y en él aparecía Stairway to Heaven, que pronto se erigió como uno de los himnos de millones de jóvenes en todo el mundo. Su letra, su melodía y los rumores que aparecieron en torno a ella, hicieron de este tema todo un hito en la escena musical.
La letra de la canción habla de una dama de nombre desconocido y está escrita por el vocalista, Robert Plant, que se inspiró en el libro de Lewis Spence, Magic Arts in Geltic Britain. En su contenido se hace referencia al comienzo de la primavera, "cuando los pájaros hacen sus nidos, cuando empiezan la esperanza y el nuevo año", comentaba el propio Plant.
Sin embargo, y pese a que los miembros de la banda siempre dijeron que es una canción muy positiva, lo cierto es que siempre ha estado envuelta en infinidad de rumores acerca de un vínculo con el satanismo. Se hizo muy popular la leyenda urbana de que se escuchaban mensajes satánicos cuando se reproducía hacía atrás, casi a mitad de canción, donde, decían, se podía escuchar: "Oh here’s my sweet Satan. The one whose little path would make me sad, whose power is Satan. He’ll give you 666, there was a little toolshed where he made us suffer, sad satan" ("Oh aquí está mi dulce Satán. Aquel cuyo estrecho camino me hiciera triste, cuyo poder es de Satan. Él te dará 666, había un pequeño cobertizo donde él nos hacía sufrir, triste Satán").
Tanto el cantante Robert Plant como Jimmy Page (guitarrista), John Paul Jones (bajo) y John Bonham (batería), pronto salieron al paso para desmentir este hecho sin fundamento alguno. Sin embargo, muchos siguieron adelante con sus teorías. Más aún cuando se sabía que Page era un gran seguidor del ocultista Aleister Crowley.
Posteriormente sucederían toda una serie de desgracias que no hicieron sino aumentar la leyenda: el hijo de Robert Plant, Karac Pendra, murió de una extraña infección estomacal, el propio vocalista sufrió un accidente de tráfico años más tarde y, lo que suscitó mayor intriga, la muerte de John Bonham. El batería de Led Zeppelin falleció en la famosa mansión Boleskine House, propiedad de Jimmy Page, y hogar años atrás de Aleister Crowley. Era y es una casa que se construyó sobre las cenizas de una antigua iglesia que se quemó con el párroco y sus feligreses dentro. Todo esto hizo que la mansión siempre fuera considerada como una casa encantada.
Sea como fuere, lo cierto es que Stairway to Heaven (cuya intro se dijo que era un plagio del tema Taurus del grupo Spirit) es una canción que nunca pasará de moda. Después de vender millones de copias en su época, todavía hoy (o eso se dice), el disco sigue vendiendo unas 4.000 copias a la semana en todo el mundo y este tema es el más reproducido por las emisoras en Estados Unidos. Por algo será. Lo que está claro es que, si algún día hay que ir al cielo, no hay mejor escalera...
Recuerda que puedes recomendar tus Imperdibles en la página de Facebook dedicada a este blog o dejando aquí un comentario.