martes, 5 abril 2011, 23:56
5 de abril, una fecha maldita
En la categoría: Noticias
Para todo amante el grunge, el día 5 de abril es más un día de luto que otra cosa, musicalmente hablando. El motivo es que un 5 de abril es cuando dos de sus artistas más relevantes nos dejaron. Kurt Cobain, cantante de Nirvana, y Layne Staley, su homónimo en Alice in Chains, perdieron la vida en circunstancias diferentes y en años diferentes (1994 y 2002), pero en un mismo día: un maldito 5 de abril.
KURT COBAIN
Un día como hoy, hace ya 17 años, el mundo de la música lloraba la pérdida de un líder, de un músico extraordinario que revolucionó el panorama de principios de los 90 convirtiéndose en la bandera de toda una generación de inconformistas adolescentes. Ese hombre era Kurt Cobain. La cabeza visible de la exitosa banda Nirvana aparecía muerto en la casa de jardín de su mansión en Seattle.
El cuerpo, hallado el día 8 por un electricista que se disponía a instalar un sistema de seguridad, se encontraba postrado en el suelo junto a una escopeta y una nota de suicidio. En ella, Cobain hablaba de su mujer, Courtney Love, y de su hija, Frances. También se hacía referencia a un tema de Neil Young titulado Hey, Hey, My, My con una estrofa que decía: "...it's better to burn out than to fade away..." ("...es mejor quemarse que apagarse lentamente...").
Hipótesis de asesinato aparte, lo cierto es que al vocalista se le encontró una alta concentración de heroína y Valium en su cuerpo. Pero Cobain fallecía por un disparo en la cabeza cuando tan sólo tenía 27 años, lo que le unía de forma macabra al denominado Club de los 27, con artistas fallecidos a esa edad como Jimi Hendrix, Jim Morrison, Janes Joplin o Brian Jones.
LAYNE STALEY
Para muchos, la muerte de Kurt Cobain significó el fin del grunge. Sin embargo, muchos grupos que fueron englobados en ese movimiento musical, siguieron sus carreras. Es el caso (además de Pearl Jam o Soundgarden) de Alice in Chains, banda liderada por el genial Layne Staley que, ocho años más tarde de dejarnos Cobain, aparecía muerto en su apartamento de Seattle.
Los motivos (las drogas) eran los mismos, pero las formas, diferentes. Staley, gran adicto a la heroína, murió de sobredosis con una jeringuilla clavada en el brazo y su cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición cuando lo encontraron. Llevaba muerto dos semanas y pudo pasar más tiempo hasta dar con él si no hubiera sido porque los contables del cantante alertaron a su madre de que habían pasado muchos días sin que su hijo hubiera realizado ningún movimiento en su cuenta bancaria.
Fue entonces cuando la mujer, muy extrañada, decidió avisar a la policía para que le acompañara al apartamento de su hijo con el fin de tirar la puerta abajo. En aquel momento es cuando descubrieron el cuerpo sin vida del vocalista, rodeado de todo tipo de drogas. Tras analizar el caso, los médicos determinaron en la autopsia que la muerte había tenido lugar el 5 de abril y que el motivo había sido una sobredosis de heroína y cocaína.
Así fue cómo estos dos grandes artistas nos abandonaron para siempre después de un legado musical que no se nos olvidará nunca. Sigan descansando en paz.
----------------------------------------------------------------------------------------------
Recuerda que puedes seguir informado de todo lo publicado en UNBLOGGED a través de su página en Facebook y también por Twitter: @enriquebernaola