domingo, 10 abril 2011, 23:26
Kassidy, lo que se avecina...
En la categoría: Entrevistas - Descubrimientos
Hace unos días me dio por mirar qué conciertos interesantes se podrían ver en Londres como plan para las próximas vacaciones de Semana Santa. De repente, me topé con un grupo que tenía por nombre Kassidy y decidí investigar un poco más. El resultado fue un sonido pegadizo, una excelente voz y mucho futuro por delante. Espero que queden vuelos...
Procedentes de Glasgow, estos cuatro escoses que parecen sacados de otra época, han conseguido dar un portazo en la entrada de la escena musical británica. El 'secreto' de su éxito no es otro que su sonido folk y pop que ahora parece estilarse tanto con bandas como Fleet Foxes o Mumford & Sons.
Para describir su oferta musical, tal vez lo más apropiado sería decir, salvando por supuesto las distancias, que son como los Crosby, Stills, Nash & Young de nuestros días. Cuatro tipos con sus respectivas guitarras acústicas unidas a una banda de acompañamiento que se encarga del resto de instrumentos para confeccionar un disco repleto de melodías pegadizas.
Este primer trabajo de Kassidy, bautizado con el nombre de una calle de Glasgow, Hope St., salió a la luz en agosto de 2010 y desde entonces están peleando por darse a conocer a nivel internacional. Para ello cuentan con tarjetas de presentación del nivel de I Don't Know, un tema que cuenta con la gran voz de Barrie-James O'Neill (que por momentos me recordó a la de Evan Dando) y un aire muy a lo Bob Dylan.
Pero hay más artistas que se nos podrían venir a la cabeza al escuchar otros temas. Es el caso de That Old Song, que nos lleva hasta Johnny Cash, The Lost que puede sugerirnos a The Beach Boys o la sensacional The Betrayal, con un ligero ramalazo a Lynyrd Skynyrd. Es un disco donde hay tiempo y espacio para todo, como muestran Waking Up Sideways (que la podría haber firmado Coldplay), las divertidas Stray Cat y Oh My God, o la redonda Take Another Ride.
Así son Kassidy, un grupo que contó con la valiosa aportación de Jim Abbiss (Arctic Monkeys, Kasabian) como productor y que parece atreverse con todo como muestra su versión de la canción de Adele, Roling in the Deep, o el concierto improvisado que ofrecieron en plena calle de Glasgow (ver vídeo). Apunta su nombre, darán que hablar. Su disco no será el más vendido este año pero, por lo menos, yo ya tengo plan para Semana Santa.
----------------------------------------------------------------------------------------------
Recuerda que puedes seguir informado de todo lo publicado en UNBLOGGED a través de su página en Facebook y también por Twitter: @enriquebernaola