Unblogged

Por Enrique Bernaola

viernes, 29 abril 2011, 20:53

Los vinilos más caros del mundo

En la categoría: Listas Tontas

Pese a la era digital que vivimos en la actualidad, hay cosas que nunca cambian y otras que nunca mueren. Es el caso del vinilo, ese 'romántico' formato que muchos renuncian a dejar de usar a la hora de escuchar música. Ahora, una prestigiosa revista de coleccionistas ha dado a conocer la lista de los discos vinilos más caros de todo el mundo.

Con una vertiginosa caída del CD, los vinilos parecen haber vivido una segunda juventud, un resurgimiento que muchos aplauden con nostalgia. Y además, es también un método para hacer negocio, puesto que muchos coleccionistas están aprovechando este nuevo tirón del vinilo para hacer verdaderas fortunas con sus ventas.

La revista Record Collector ha querido interesarse por el tema y ha publicado una lista con los 51 álbumes o sencillos más caros del mundo. El primer puesto de la lista es para los Sex Pistols con el sencillo God Save The Queen. Según la publicación, el precio por este disco ascendería hasta los 9.000 euros, siempre y cuando se trate de una de las copias distribuidas por A&M Records, que después de publicarlo, rompió relaciones con el grupo y muchos ejemplares fueron destruídos, de ahí lo complicado de encontrar uno.

La canción, publicada en 1977, es una dura crítica a la corona británica que, por cierto, hoy celebra el enlace entre el príncipe Guillermo y la que ya es su mujer, Catalina. Pero en la lista también aparecen otras joyas como la que aparece en segundo lugar, el álbum Please, Please Me (1963) de The Beatles. Se estima que este trabajo del cuarteto de Liverpool podría estar valorado en aproximadamente 4.000 dólares.

En tercer lugar aparece un disco de jazz de Hank Mobley, publicado en 1957 bajo el sello de Blue Note y valorado en más de 2.300 euros. Y, a continuación, la lista presenta los vinilos de grupos como los Rolling Stones y Led Zeppelin, cuyos  primeros sencillos rondan los 1.200 euros. Cifras desorbitantes las de unos discos que están sólo al alcance de unos pocos. El resto nos tendremos que conformar con escucharlos en formatos más discretos, como Youtube...

----------------------------------------------------------------------------------------------

Recuerda que puedes seguir informado de todo lo publicado en UNBLOGGED a través de su página en Facebook y también por Twitter: @enriquebernaola

¿Te ha parecido interesante la noticia? No

1 comentario

lafanny

#1 30.abr.2011 | 20:07

que nostalgia de estos discos...

http://www.videospremium.net

http://www.videospremium.net

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

avatar
Queremos saber tu opinión

¿Nuevo en MARCA.com?. ¡Bienvenido!. Consigue aquí tu cuenta gratis para participar.

Recordarme en este ordenador ¿Olvidaste tu contraseña?

El otro lado de la música, un lugar no apto para todos los oídos. Como decía Aldous Huxley, "después del silencio, lo que más se acerca a expresar lo inexpresable es la música".

Aviso legal | Contacta con tiramillas | Un web de Marca.com