Unblogged

Por Enrique Bernaola

miércoles, 28 septiembre 2011, 00:38

Coal Chamber vuelven a escena

En la categoría: Noticias

Hace ya cerca de la quincena de años, el que escribe estas líneas se encontraba en plena adolescencia, esa época que suele servir como línea de salida en la carrera por terminar de hacerse uno a sí mismo. A esa edad, la música ocupa gran parte del tiempo libre y uno se siente como una esponja capaz de absorber todo tipo de estilos. Por aquel entonces, el volcán de lo que se conoció como nu-metal acababa de explotar y Coal Chamber pasaban por ahí.

La banda liderada por Dez Fafara siguió los pasos de este nuevo género que se originó con bandas como Korn, Deftones o Limp Bizkit, pero aportando una imagen gótica. En ese mundo, el productor Ross Robinson se movía como pez en el agua y pronto les echó el ojo. El contrato con Roadrunner Records no se hizo esperar y el debut de Coal Chamber demostró que la apuesta había sido acertada.

El homónimo primer disco lanzado en 1997 contenía temas como Loco, Oddity o Big Truck, que no tardaron en atraer la atención del gran público. El éxito siguió dos años más tarde cuando publicaron su segundo trabajo, Chamber Music, que supuso un cierto abandono del nu-metal para acercarse con timidez al heavy-metal. Esto se ve en temas como Shock The Monkey (vídeo, a continuación), un cover que hicieron de Peter Gabriel para el que contaron con la colaboración de Ozzy Osbourne).

Pero, como ha pasado una infinidad de veces, el dinero del éxito trajo consigo problemas internos en la banda del vocalista Dez Fafara, el guistarrista Meegs Rascon, la bajista Rayna Foss-Rose y el batería Mickey 'Bug'. Para el tercer disco, Dark Days, publicado en 2002, el grupo tuvo que reemplazar a Rayna porque decidió dedicarse a criar a sus hijos y su puesto lo ocupó Nadja Peulen. Pero ya era demasiado tarde. El consumo de drogas era cada vez más intenso y Fafara decidió terminar con todo.

Con los años, el vocalista ha reconocido en numerosas entrevistas que abandonó el grupo "para ayudar" a los que siempre fueron sus amigos. Fafara era consciente de que todo el dinero que ganaban sus compañeros con la venta de discos y los conciertos lo usaban para drogas y pensó que, si no había banda, no habría dinero y, por tanto, no habría drogas. Fue una decisión difícil porque Coal Chamber tenían una buena legión de fans, pero primó más la amistad. Desde entonces forma parte de DevilDriver, banda en la que seguirá pese a conocerse la noticia del regreso de su antiguo grupo, que ofrecerá algunos conciertos en Australia.

Estos conciertos de reunión son tanto para los fans que quieran volver a vernos como para la gente que nunca llegó a ver a Coal Chamber. Es y será siempre una parte muy especial de mi vida". Con estas palabras Fafara confirmaba lo que muchos han esperado durante años, el regreso de una banda que tuvo un paso algo fugaz, pero que sin embargo dejó algo de huella. Por lo menos en mi caso...

---------------------------------------------------------------------------------------------- 

Recuerda que puedes seguir informado de todo lo publicado en UNBLOGGED a través de su página en Facebook y también por Twitter: @enriquebernaola

¿Te ha parecido interesante la noticia? No

4 comentarios

elenador

#1 28.sep.2011 | 03:09

ESTO SI QUE NO TE LO PUEDES PERDER. . . . . . . . . http://tiny.cc/6d1q7

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

superfiemo

#2 28.sep.2011 | 09:25

Desde el cariño debo decir que Coal Chamber eran malos y probablemente seguirán siendo malos ahora.
Dame una guitarra y te monto un grupo mejor en 2 días.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

puredepatata

#3 28.sep.2011 | 10:52

"línea de salida en la carrera por terminar de hacerse a uno mismo" .... vaya poeta estás hecho! superfiemo, eso habría que verlo!

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

kako

#4 03.oct.2011 | 12:44

Creo que me he enamorado del autor de este blog. Cómo sera, atractivo, rubio, moreno, ojos claros....

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

avatar
Queremos saber tu opinión

¿Nuevo en MARCA.com?. ¡Bienvenido!. Consigue aquí tu cuenta gratis para participar.

Recordarme en este ordenador ¿Olvidaste tu contraseña?

El otro lado de la música, un lugar no apto para todos los oídos. Como decía Aldous Huxley, "después del silencio, lo que más se acerca a expresar lo inexpresable es la música".

Aviso legal | Contacta con tiramillas | Un web de Marca.com