martes, 4 octubre 2011, 21:01
La Ley de (Peter) Murphy
En la categoría: En directo
"Si algo puede salir mal, saldrá mal". Así reza la mítica Ley de Murphy, que bien se podría aplicar a lo acontecido anoche en la sala Heineken de Madrid. El enigmático Peter Murphy ofreció un concierto que tuvo varias complicaciones que dejaron a parte del público con cierto sabor agridulce.
El ex líder de Bauhaus llegaba a la capital española después de dos conciertos en Portugal que sirvieron para abrir su gira europea. El motivo no era otro que presentar su noveno álbum de estudio, Ninth, que vio la luz este año. Había gran expectación por ver al cantante regalar al personal sus temas más clásicos de su anterior banda, así como algunos de sus covers más aclamados.
Y el británico no decepcionó. No así el sonido. Al parecer ya habían tenido los mismos problemas en territorio luso y en nuestro país no hicieron otra cosa más que repetirse. Apenas se escuchaba a Peter Murphy, que, consciente de ello, pidió disculpas a un público que empezó muy animado para más tarde irse apagando progresivamente, si bien es cierto que al final la banda remontó el vuelo.
Y, por si la falta de sonido no fuera suficiente, el vocalista de 54 años tuvo una importante discusión con su bajista, a quien recriminó su actitud durante una de las canciones para después darle un pequeño empujón. La gente no sabía si se trataba de un hecho aislado o de algo más serio, pero lo cierto es que el bajista no apareció en la siguiente canción. Después volvería, pero su cabreo era monumental. Tanto que desapareció en las dos despedidas del grupo.
Tal vez un hecho aislado, pero que nadie pasó por alto. Sin embargo, a un cantante con más de 30 años de carrera musical a las espaldas, se le perdona eso y mucho más. Su profesionalidad quedó más que retratada al intentar compensar al respetable con un importante listado de clásicos como In The Flatfield (Bauhaus), Cuts You Up, All Night Long, A Strange Kind of Love o Bela Lugosi’s Dead en formato acústico.
Y, ya en el tiempo de descuento, Murphy se marcó una de sus versiones más aclamadas, una de ellas la de Transmission, de Joy Division. Pero fue en los primeros acordes del Ziggy Stardust de David Bowie (cuya sombra sobrevoló la sala durante gran parte del espectáculo) cuando la gente se volvió loca. Para aquel entonces pocos recordaban unos problemas técnicos que no lograron dudar de un artista con todas las letras que sigue deleitando con una voz y un carisma únicos hoy en día.
En el siguiente vídeo se ve la bronca entre el bajista y Murphy (a partir del minuto 4:05).
----------------------------------------------------------------------------------------------
Recuerda que puedes seguir informado de todo lo publicado en UNBLOGGED a través de su página en Facebook y también por Twitter: @enriquebernaola