jueves, 24 noviembre 2011, 18:28
Queen - Bohemian Rhapsody
En la categoría: Imperdibles
Este 24 de noviembre de 2011 se cumplen 20 años de la muerte de Freddie Mercury, quien, a modo de homenaje, será el protagonista de una nueva entrega en la sección de Imperdibles. Siendo la carrera de Queen un océano de temazos, me decanto finalmente por el que es, en mi opinión, el más completo de todos: Bohemian Rhapsody.
La versión original de la canción apareció en 1975 dentro del disco A Night At The Opera y está considerada como una de las mejores canciones de la historia de la música. Compuesta por Freddie Mercury, la canción consta de seis partes claramente diferenciadas: una introducción a capela, una balada, un solo de guitarra, un segmento de ópera, una sección de rock y una coda que devuelve el tono del principio como si fuera una historia circular.
La grabación, que duró 3 semanas, supuso un enorme desgaste para los miembros de Queen. Mercury, Brian May y Roger Taylor cantaron sus partes vocales durante 11 horas al día dando como resultado un total de 180 piezas. Se desconoce cuántas se llegaron a utilizar en la composición final, así como el significado de su letra, para la que existen diversas interpretaciones.
Una de ellas es que trata sobre la homosexualidad de Mercury y cómo se preparaba para dejar a la que era su novia, Mary Austin, para poder empezar a relacionarse con los hombres. Otras interpretaciones hablan de un suicidio o de los momentos previos a una ejecución, incluso de su problema con el sida, pero ésta última se descartó al haber sido compuesta antes de que el cantante contrajera la enfermedad.
Cuando Mercuy fue preguntado al respecto contestó: "Es una de esas canciones que tiene ese sentimiento de fantasía. Yo creo que la gente debería sólo escucharla, pensar en ella, y luego descifrar qué es lo que les está diciendo… Bohemian Rhapsody no simplemente salió de la nada. Investigué un poco, a pesar de que fuera una ópera medio humorística".
Sea como fuere, lo cierto es que nos encontramos ante de unas de las mejores composiciones de la historia. Una obra maestra más de la que es, para muchos, la última gran banda de rock y una de las mejores de la historia de la música. Y todo bajo la batuta del gran Freddie Mercury, cuya obra y talento quedarán para la eternidad. Siga descansando en paz...
Recuerda que puedes recomendar tus Imperdibles en la página de Facebook dedicada a este blog, dejando aquí un comentario o en Twitter:@enriquebernaola