Unblogged

Por Enrique Bernaola

lunes, 13 agosto 2012, 19:00

Así quedó el medallero musical

En la categoría: En directo

Se acabaron los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y la sensación que le ha quedado a muchos, deportes aparte, es que ha sido la edición más musical de todas. Y no es de extrañar teniendo en cuenta que la isla cuenta con los mejores grupos de la historia de la música. Sin embargo, algunas de las actuaciones que se vieron en la ceremonia de clausura no hicieron honor a su nombre.

A esto se añade el hecho de que también hubo notorias ausencias (Led Zeppelin, Rolling Stones, Paul Weller, Elton John, Deep Purple, Eric Clapton, David Bowie, Black Sabbath, The Police, Rod Stewart, Depeche Mode, The Cure,...) que dejaron al público mundial con cierto sabor agridulce y con ganas de más y mejor. Pero, aceptando lo que fue, lo mejor que se puede hacer es repartir a cada uno lo que se merece y qué mejor sistema que el del medallero olímpico. Empezaré hablando de las cosas que deslucieron por completo una gala que prometía más.

Lejos de las medallas, aunque con diploma olímpico por el simple hecho de haber tocado ante todo el planeta en una cita como esta, podría incluir a grupos como One Direction, una banda de 'peluqueros' más que de músicos que son ahora portada en todas las carpetas de insituto, el para mi gusto poco gracioso Russell Brand, que debería centrarse sólo en la interpretación, y casi ni eso, Tinie Tempah, un rapero como otro cualquiera, y Taio Cruz, uno de esos que salen con el verano.

Y después de este grupo destinado a que los más jóvenes conocieran algo de la gala, pasemos con el medallero, donde están los músicos de verdad. El bronce sería para artistas como George Michael, que con el tema Freedom habría bastado ya que la segunda se hizo tan eterna como innecesaria, los Pet Shop Boys, que tuvieron su momento y su música no ha envejecido demasiado bien, Take That, que fueron los penúltimos en salir y cuya actuación dejó indiferente hasta sus ya cada vez menos fans, y Fat Boy Slim, que animaron el cotarro con clásicos que nos llevaron a la adolescencia de muchos de nosotros. En este tercer cajón también podría poner a las Spice Girls, que aparecieron en cinco taxis en lo que prometía ser una gran actuación y se quedó en poco. Pero se llevan medalla por respeto a la pubertad de muchas de las que hoy son nuestras hermanas, novias o mujeres.

En el segundo peldaño, en las medallas de plata, el nivel, como es obvio, sube. Aquí se podría poner a grupos como Madness, que fueron de los primeros y demostraron que su clásico Our House ha sabido sobrevivir con mucha dignidad al paso del tiempo, Annie Lennox, que pese a toda la parafernalia demostró que cuando hay talento la edad no es un problema, Kaiser Chiefs, que llegaron en moto con los mods para rendir homenaje a The Who con su Pinball Wizard, y Muse, que, sin bien es cierto no son del todo de mi agrado, he de reconocer que su actuación fue notable. Tal vez demasiado endiosados, pero correctos y con buen sonido.

También podrían llevarse la plata Brian May y Roger Taylor, que aparecieron junto a una pantalla (como había sucedido anteriormente con John Lennon y su Imagine) en el que se podía ver al gran Freddie Mercury. La enésima exhibición del guitarrista quedó demasiado grande a Jessie J., que se atrevió con el We Will Rock You y el tema no terminó de explotar como debía. Y también se lleva el metal ¿Pink Floyd?. Ed Sheeran hizo las veces de David Gilmour para el clásico Wish You Were Here de una banda donde sólo estaba Nick Mason a la batería. Momento mágico pero sin demasiado efecto.

Y vamos con los que se llevaron el oro. El primero de ellos, Eric Idle, que nos deleitó con una divertida actuación del Always Look On The Bright Side Of Life de La vida de Brian que consiguió crear un coro en todo el estadio. También se llevaría el primer premio Ray Davies, el cantante de los infravalorados The Kinks que salió para cantar Waterloo Sunset y cuyo lugar en el setlist debía haber sido retrasado mucho más. Y, por último, The Who, una de las más grandes bandas de la historia, que empezaron con su clasicazo Baba O'Riley nada más apagarse el pebetero, para continuar con See Me, Feel Me y acabar con el himno My Generation. En defintiva, que los más mayores dieron una lección a los más jóvenes de lo que es la verdadera música. Por si es que hacía falta...

PD: Y no, no me he olvidado de la mayor decepción de la noche: Liam Gallagher. El que fuera cantante de Oasis hizo un ridículo bastante espantoso al atreverse con Wonderwall sin su hermano Noel y junto a su nueva banda Beady Eye. El tono de su voz fue tan lamentable que su cada vez menos popularidad volvió a quedar en evidencia. Parece que ni una cita como la de ayer motiva a un cantante que pudo ser mucho más, y no fue. Una lástima.

----------------------------------------------------------------------------------------------

Recuerda que puedes seguir informado de todo lo publicado en UNBLOGGED a través de su página en Facebook y también por Twitter: @enriquebernaola

¿Te ha parecido interesante la noticia? No

99 comentarios

juangermancardona

#81 14.ago.2012 | 15:12

ALUCINANTE... 10 AÑOS ESCUCHANDO EL GO WEST DE LOS PET SHOP BOYS , TRAS EL WE ARE THE CHAMPIONS DE LOS QUEEN . EN TODAS LAS FINALES DE COMPETICIONES DEPORTIVAS Y RESULTA QUE NO ESTA EN NINGUNA DE LAS LISTAS NI DE POPULARIDAD NI DE NAAA.... HUY PERDON SE ME OLVIDABA QUE NO HACEN MUSICA ROCK ....CLARO , SE CONOCE QUE ASI NO SE PUEDE SER AUTENTICO NI GUAY . VALE , VALE YA LO ENTIENDO.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

Maxxbono

#82 14.ago.2012 | 15:19

Lo siento, escritor del articulo, pero es evidente que como intento de critico, te falta mucho que recorrer. Y lo peor es que el talento no se obtiene con la practica. Sin mencionar lo abominable y sin sentido absoluto del titulo de tu seccion: Unblogged. Me puedo imaginar a alguien pateticamente excitado por su grandiosa idea: "lo entiendes? Unblogged, como Unplugged... Eh? Brillante, que no?"

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

GRoman12

#83 14.ago.2012 | 15:21

HOLA JJOO BRASIL espero que con Vosotros pueda Olvidar los JJOO Londres que fue HUMILLANTE y de lo mas espantoso que en la vida se pudo crear con las actuaciones de grupos muertos, estropeados y que uno se pregunta ¿y estos quien son? solo los conoce sus madres porque fuera de Inglaterra no fueron nadie, Aparte que ¿DONDE ESTA EL ESPIRITU OLIMPICO? Asi es entraron los Basureros para limpiar el Fracaso de Londres y que gracias al MITICO O REI PELÉ que es lo Unico DEPORTIVO que pude saborear en tanto Aburrimiento musical....

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

Edgar21

#84 14.ago.2012 | 15:47

#80 No pusieron el God save the Queen, pusieron Pretty Vacant. Estoy bastante de acuerdo con el artículo, y las bajas mas importantes (para mi) fueron los Rolling, Bowie, Rod Stewart y Mark Knopfler. Bowie ya no toca pero los demás si.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

Edgar21

#85 14.ago.2012 | 15:50

Y por supuesto, faltaron los Clash, aunque tenga que ser sin Strummer, por desgracia.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

iroques72

#86 14.ago.2012 | 15:53

Dos grupos esenciales en sus respectivos campos: Iron Maiden y Sex Pistols. Y como era de todo el Reino Unido y no sólo de Inglaterra es indudable que U2

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

Edgar21

#87 14.ago.2012 | 15:55

Imaginemos algo así en España: Tocarían Bisbal, Bustamante, Andy y Lucas y la Pantoja haría un dueto con Manolo Escobar mientras miles de tías vestidas de sevillanas bailan al son de un pasodoble y un torero da unos capotazos. Para después salir Rajoy a dar el discurso final, regando de golpe todo el estadio, que al terminar los juegos sería demolido para construir pisos, todo en loor de Bankia y Emilio Botín.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

pidiwoky

#88 14.ago.2012 | 16:18

Igual, en Brasil, nos enseñan algo de músicaNº83, Samba, Bossa Nova o Lambada, pero qué digas, que fura de GB, nadie conoce a estos grupos... me dá, qué estás vacilando.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

celtavigo27

#89 14.ago.2012 | 16:25

#87 tambien podrian tocar extremoduro siniestro total rosendo lendakaris ska-p(si tocan sus primers discos) rip kc triangulo de amor bizarro seguramente no lo hagan xd pero tampoco hay solo mala musica en españa

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

NOHAIR

#90 14.ago.2012 | 16:47

@iroques72 U2 son irlandeses asi que no tienen nada que ver con Reino Unido.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

Maxxbono

#91 14.ago.2012 | 21:31

#90 Pregunta para este Einstein: Irlanda no forma parte de la Gran Bretana?

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

Maxxbono

#92 14.ago.2012 | 21:40

#91 Disculpa: pense que U2 eran del norte de Iranda. U2 no es parte de Gran Britania.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

yomismoG

#93 15.ago.2012 | 00:02

Faltaron mas oros de los que hubo... decepción. No Stones no interest

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

anthem_esp

#94 15.ago.2012 | 00:28

#92 Al menos te has disculpado.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

Edgar21

#95 15.ago.2012 | 12:58

#86 Pero es que U2 son de la República de Irlanda, o EIRE, que no forma parte del Reino Unido.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

Edgar21

#96 15.ago.2012 | 13:00

#89 No digo que sólo haya mala musica en Españas, digo a quien pondrían a tocar en un acto así. Y no me digas que no tengo razón. Y no solo en lo referente a la música, por desgracia.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

celtavigo27

#97 15.ago.2012 | 16:07

#96 tdoa aclarado xd yo tampoco creo q lo hagan eso tb es verdad xd

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

locus_cerebelus

#98 17.ago.2012 | 19:50

Lo de Gallagher fue patético. Qué tipo más desahogado. Qué manera de hacer el ridi. No obstante se echó mucho de menos algo del heavy metal británico, algo de Iron Maiden. Supongo q no lo consideraron políticamente correcto. Allá ellos.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

Juanatleti

#99 18.ago.2012 | 01:56

Para mi faltaron Clapton, Mark Knopfler, Phil Collins, Led Zeppelin.........pero es una ceremonia y dura lo que dura.
Para mi estuvo bien, transmitieron lo que querían transmitir.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

avatar
Queremos saber tu opinión

¿Nuevo en MARCA.com?. ¡Bienvenido!. Consigue aquí tu cuenta gratis para participar.

Recordarme en este ordenador ¿Olvidaste tu contraseña?

El otro lado de la música, un lugar no apto para todos los oídos. Como decía Aldous Huxley, "después del silencio, lo que más se acerca a expresar lo inexpresable es la música". Twitter: @enriquebernaola

Aviso legal | Contacta con tiramillas | Un web de Marca.com