miércoles, 27 noviembre 2013, 20:35
Al calor de Mark Lanegan
En la categoría: En directo
Desde hace unos años me viene llamando la atención la especial relación que tiene Mark Lanegan con Europa en general y España en particular. Da la sensación de que se siente más querido aquí que en sus Estados Unidos, pero lo cierto es que con una personalidad tan infranqueable, quién sabe. Ayer volvió a citarse con el público de Madrid y el resultado, como siempre, satisfactorio.
Hacía en la capital un frío polar y no había mejor plan que irse al Teatro Nuevo Apolo para sentirse abrigado por la cálida y carismática voz de Mr. Lanegan. Era la tercera vez que le veía en directo y cada una de ellas en distinto formato: la primera fue en clave acústica, la segunda, ya con su banda en un concierto mucho más rockero para presentar su último disco en solitairo, Blues Funeral, y esta tercera con instrumentos de cuerda y viento.
Y en su repertorio tocó casi todos los palos de su dilatada carrera artística. Bajo unas ya habituales luces rojas, sobre un ambiente muy oscuro y con un silencio sepulcral, el público pudo entrar en calor con la profunda voz del vocalista, que por momentos hacía temblar el viejo teatro en sus notas más graves. Empezó suave con temas When Your Number Isn't Up y una versión de la tradicional The Cherry Tree Carol (Foto: Jorge T. Gómez).
Luego continuó con un clásico de sus conciertos, One Way Street, que siempre funciona, ya sea en acústico o con su banda al completo. Después demostró que The Gravedigger's Song, primer single de su último disco, Blues Funeral, también admite un tempo mucho más reposado, al igual que Phantasmagoria Blues, del mismo trabajo.
Después llegaría el momento de ahondar en su penúltimo trabajo, Black Pudding, que hizo junto al multiinstrumentalista inglés, Duke Garwood. Sonaron War Memorial, Mescalito (de las mejores de este, a mi gusto, lineal disco), Cold Molly y Pentacostal. Fue, tal vez, el tramo donde bajó un poco el nivel, y es que se nota que la gente quería escuchar canciones de sus otros y más exitosos discos.
Es por eso que la velada tomó otro rumbo. Llegaba el momento de disfrutar en directo algunos de los temas que componen Imitations, lo último de Lanegan. Un recopilatorio de versiones de muy diferentes artistas donde el músico intenta imprimir su propio toque personal. Así pues, de una tirada despachó grandes tributos a Frank Sinatra con Pretty Colors, a Bertroit Brecht con Mack the Knife, a Nancy Sinatra con You Oly Live Twice y a Neil Sedaka con Solitaire.
Y entonces llegó un momento muy especial para los asistentes cuando el cantante de Seattle, aunque siempre parco en palabras, dedicó su particular homenaje al fallecido Lou Reed con una aclamada versión de su Satellite of Love. Fue el momento culmen del recital junto con el cierre, que hizo vibrar a los más nostálgicos cuando oyeron el Bombed Halo of Ashes de Screaming Trees. Su fiel guitarrista, Jeff Fielder, tuvo en este tema la ocasión para deleitarnos con una verdadera exhibición a la guitarra mientras Lanegan escuchaba sentado en una silla.
Un cierre espectacular para un concierto que fue breve (apenas hora y cuarto) pero tras el que músico tuvo el detalle de salir a firmar a los fans y hacerse unas fotos. Luego se abrían las puertas y otra vez de vuelta a la fría realidad. Pero seguirá viniendo y ahí seguiremos estando.
----------------------------------------------------------------------------------------------
Recuerda que puedes seguir informado de todo lo publicado en UNBLOGGED a través de su página en Facebook y también por Twitter: @enriquebernaola