Unblogged

Por Enrique Bernaola

viernes, 14 febrero 2014, 21:51

Romario quiere regular el hip-hop en Brasil

En la categoría: Noticias

'Zapatero a tus zapatos'. Esa es la reacción del mundo de la música en Brasil al conocer que el ex futbolista y ahora parlamentario, Romario, ha iniciado una campaña que tiene como objetivo llevar a cabo una ley que regule el trabajo a los artistas que se dediquen al mundo del hip-hop. Esta medida también afectaría a DJs, raperos y graffiteros.

Diputado del Partido Socialista Brasileño en Río de Janeiro, el ex jugador del Barcelona y el Valencia, entre otros clubes, pretende que se profesionalice y que los artistas tengan que superar un cursillo para obtener una autorización oficial que les permita poder desarrollar su forma de expresión.

Según la web de Palco Principal, la idea es "evitar que la informalidad permita que personas que no son verdaderos artistas saquen provecho de este movimiento". La propuesta pretende además que los que se dediquen a esta profesión tengan el pago de vacaciones y subsidio de desempleo. Los que consiguieran hacerse con el permiso tendrían un horario laboral de 30 horas semanales y la posibilidad de cobrar el doble por las horas extras.

La decisión está en manos del Ministerio de Trabajo de Brasil, pero la reacción en la calle no se ha hecho esperar. Artistas del movimiento han mostrado su total rechazo a la medida y se ha creado un grupo en Facebook, 'Que Romario deje el hip hop en paz', que acumula ya unos 2.000 miembros. Por su parte, el rapero Clodoaldo Arruda ha manifestado que pedirá una audiencia con Romario para hablar del tema porque considera que "una cultura que nació en la calle no se puede institucionalizar".

--------------------------------------------------

Recuerda que puedes seguir informado de todo lo publicado en UNBLOGGED a través de su página en Facebook y también por Twitter: @enriquebernaola

¿Te ha parecido interesante la noticia? No

6 comentarios

scarlettjoker

#1 15.feb.2014 | 11:21

El arte no se puede domesticar, no se le puede poner una estructura cerrada, no puede ser oprimido por límites y normas institucionales. El arte o es libre o no es.
Que Romario se meta en sus asuntos y deje el hip hop en paz...

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

arkantigers

#2 15.feb.2014 | 12:01

Me parece bien, que a eso que algunos se atreven a llamar música solo es contaminacion po ruido.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

AbeLaudrup

#3 15.feb.2014 | 14:46

Cómo cambian la gente con el paso del tiempo. Romario quien te ha visto y quien te ve. Con lo que te gustaba la fiesta cuando estabas en España. Sí, esa música con la que le restregabas la cebolleta a las nenas se llama hip-hop.
Partido Socialista? Pero si están copiando la norma de la música en la calle de Madrid. FACHORROS!
Por lo visto el socialismo cojea de la misma pata en todos sitios por lo que veo.

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

CALLOSICA

#4 15.feb.2014 | 14:55

arkantigers yo soy un fanatico de la electronica pero siguo el rap desde kaseo.,mucho muchacho, 2pac y demas y me encantan sus letras sus poses y su forma de sentir la vida, me vuelve loco bailar pero el rap es una forma descarada y directa de decirles a todo el sistema monetario y politicos (golfos) que nacemos libres y tenemos que morir libres con tu forma de escribir demuestras poca tolerancia y sobre todo y lo que es peor poca inteligencia para describir ese tipo de musica te has lucico campeon

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

tepartoelo

#5 15.feb.2014 | 17:47

pues que proponga eso un drogadicto, parrandero ...... deja muchas dudas sobre la seriedad del asunto

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

lobezno8

#6 15.feb.2014 | 22:35

Refregarles las ***** a las tías por el culo y el **** cuando se baila reggeaton si se puede, pero el hip hop es el diablo

Denunciar

Valorar:  Positivo Negativo

avatar
Queremos saber tu opinión

¿Nuevo en MARCA.com?. ¡Bienvenido!. Consigue aquí tu cuenta gratis para participar.

Recordarme en este ordenador ¿Olvidaste tu contraseña?

El otro lado de la música, un lugar no apto para todos los oídos. Como decía Aldous Huxley, "después del silencio, lo que más se acerca a expresar lo inexpresable es la música". Twitter: @enriquebernaola

Aviso legal | Contacta con tiramillas | Un web de Marca.com