lunes, 29 junio 2015, 20:37
Leon Bridges, la revelación del año
En la categoría: Entrevistas & Descubrimientos
Ha vuelto a suceder. Hablo de esa extraña pero placentera sensación que a uno le surge en su interior al descubrir, de manera totalmente involuntaria, un nuevo artista. Lo más parecido que hay a esa sensación es la del niño que se topa de frente, sin esperarlo, con un regalo sin venir a cuento. Un regalo que viene envuelto y al que empieza a quitar el envoltorio poco a poco. Despacio, como si de una joya se tratara.
Así es como uno que aquí escribe se sintió cuando descubrió a Leon Bridges, un joven artista nacido en 1989 en Fort Worth, Texas. Un completo novato en el mundo de la música que sin embargo parece llevar toda una vida. Y su música, como de otra época. Aquella propia de los años 50 ó 60. Un cantante que parece como viajado en el tiempo y que, de manera tan abrumadora que da vértigo, nos recuerda a leyendas como Sam Cooke, Marvin Gaye o el gran Otis Redding.
Esa suave pero reconfortante mezcla entre soul, gospel, rock y rhythm and blues que se ha convertido en la última gran esperanza de la música negra. Este joven artista, que empezó a componer canciones mientras trabajaba lavando platos, se ha convertido en la gran sensación de los últimos meses (las entradas de su concierto en el Mercury Lounge de Nueva York se agotaron en menos de un minuto). Su meteórico ascenso empezó a finales del año pasado, cuando colgó en internet temas como Coming Home, que en un abrir y cerrar de ojos se convirtió en un éxito instantáneo en Spotify. Columbia Records (Sony) estuvo rápido y vio clara la jugada y lo fichó en diciembre.
Su popularidad fue tan repentina que, casi sin darse cuenta, estaba ya de gira y abriendo para gente como Sharon Van Etten. Pero eso fue sólo el principio. Sus actuaciones en el festival de cine de Sundance y en el SXSW lo catapultaron hasta el estrellato hasta que, por fin, se materializó su disco debut, Coming Home, que sale a la venta mañana.
Un álbum que cuenta con canciones tan sensacionales como la mencionada Coming Home (a continuación), que abre el disco, Better Man, donde, por momentos, me recuerda a Alabama Shakes, o Smooth Sailin' (a continuación), donde vemos sus dotes para el baile. Y es que Bridges iba para bailador pero, por suerte, terminó en la música. Y gracias a ello nos brinda este enorme regalo que uno no puede parar de abrir poco a poco y que presentará en nuestro país en dos fechas obligadas: 19 de septiembre en Madrid (La Riviera) y 20 de septiembre en Barcelona (Bikini).
-----------------------------------------------
Recuerda que puedes seguir informado de todo lo publicado en UNBLOGGED a través de su página en Facebook y también por Twitter: @enriquebernaola